"Para y date una oportunidad a ti mismo" Aaron Beck

Septiembre como punto de partida: La oportunidad para comenzar.

Cómo aprovechar los nuevos comienzos para cuidar de tu salud mental.

septiembre

 

  Septiembre suele traer una energía de reinicio: regreso a la rutina, inicio de nuevos proyectos y la promesa de cuidar mejor de uno mismo. Este mes puede ser especialmente beneficioso para afianzar hábitos saludables y gestionar la ansiedad que a veces acompaña a los cambios. En este post te comparto ideas prácticas para aprovechar este periodo para una mejora en tu salud mental.

 Sección 1: Por qué septiembre invita a iniciar de cero

  • Cambio de ritmo: fin del verano, inicio de clases o nuevas responsabilidades laborales.
  • Oportunidad de reevaluar prioridades: qué hábitos están funcionando y cuáles no.
  • Rituales de autocuidado: incorporar prácticas simples que sostienen el bienestar emocional.

 

Sección 2: Estrategias prácticas para empezar con buen pie

  • Define una intención clara y limitada: elige 1 hábito realista para este mes.
    • Ejemplos: 15 minutos de caminata diaria, una hora fija para desconectar, o 5 minutos de respiración al despertar.
  • Plan semanal flexible: crea un plan con días y escenarios posibles, dejando margen para imprevistos.
  • Cuidado del sueño como cimiento: rutina de sueño constante, ambiente relajante y desconexión de pantallas 30–60 minutos antes de dormir.
  • Alimentación y ánimo: comidas regulares y simples que sostienen la energía y el estado de ánimo.
  • Salud emocional en acción: un par de técnicas breves para gestionar la ansiedad frente a cambios (respiración 4-7-8, registro de emociones, journaling breve).
  • Red de apoyo: comparte tu meta con alguien de confianza y acuerda un momento para revisar avances.

 

Sección 3: Cómo manejar obstáculos comunes

  • Procrastinación y autocrítica: reemplaza el todo-o-nada por progresos pequeños y consistentes.
  • Bajones de energía: ajustes de metas, micro-hábitos y recordatorios de por qué empezaste.
  • Sobreabundancia de tareas: prioriza y delega; está bien pedir ayuda profesional si persiste la carga emocional.
  • Desconexión tecnológica: límites saludables para evitar la fatiga digital.

 

Sección 4: ¿Cuándo es momento de buscar apoyo profesional?

Para buscar apoyo profesional no es necesario llegar a tu límite, ni sentir que no puedes con tu día a día o que todo te sobrepasa, lo ideal es escuchar tu cuerpo y proporcionarle aquello que necesita antes de sostener la dificultad en el tiempo.

Algunas de las señales para considerar apoyo profesional: ansiedad persistente, alteraciones significativas del sueño, ánimo muy bajo, deterioro funcional…

Septiembre puede ser el motor para construir hábitos que protejan tu salud mental a largo plazo. Con intenciones realistas, apoyo adecuado y cuidado constante, los nuevos comienzos pueden convertirse en un ciclo de bienestar sostenible. Si en algún momento sientes que necesitas acompañamiento psicológico en tu camino, no dudes en contactarme. Estoy aquí para escucharte y apoyarte cuando lo necesites.